Este es un blog educativo con fines didácticos. En él podréis encontrar actividades para hacer en casa y para realizar en clase. Esperamos que el material seleccionado os resulte interesante y entretenido. También encontraréis información sobre actividades culturales en Palma y otros enlaces para que practiquéis el idioma y ampliéis vuestros conocimientos socioculturales. Así que... ¡manos a la obra! SOLEDAD REOLID SOLANO (soledadeoi@hotmail.com)
"CÓMO PUNTUAR BIEN EN LOS MENSAJES, ADEMÁS DE UTILIZAR EMOJIS" de Andrea Vilallonga
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MATEMÁTICAS?
SOLUCIONES
ENTREVISTA A LA ACTRIZ ASSUN PLANAS



una__________ a través del teatro. Es necesario un buen equipo. Fundamental es para mí el espacio que dará el marco a la historia y el estilo artístico que utilizaré; unos actores que estén bien preparados y que sean de buen trato, con __________. La iluminación, el vestuario y el movimiento escénicos también son de suma importancia. Con los actores es fundamental crear un ambiente de _______y dejarles crear.
EL VIDEOMATÓN DE EL PAÍS: ÁNGELES GONZÁLEZ-SINDE
- SER EXMINISTRA DE CULTURA SUPONE UN PORCENTAJE MUY PEQUEÑO DE MI __________ COMPARADO CON EL RESTO.
- TENER UNA LEY CON TU NOMBRE ES __________ UNA DE LAS COSAS MÁS BONITAS QUE __________ QUEDAN DEL MINISTERIO, PORQUE EL
LEGISLAR, TODO ESE PROCESO, ME GUSTÓ INDEPENDIENTEMENTE DE LAS __________, DE LA AGRESIVIDAD QUE TUVIERA QUE SOPORTAR EN LA RED Y FUERA
DE LA RED ___________ METERME EN UN TEMA TAN POLÉMICO.
- HE TENIDO DISCUSIONES CON MI HIJA PEQUEÑA ___________ COMPRAR UN LIBRO EN NUESTRO LIBRO ELECTRÓNICO.
- EN LA NOVELA SE CUENTA QUE HAY UN MOMENTO DESPUÉS DE ESE MATRIMONIO __________ LA PERSONA VUELVE A SER UNA PERSONA SEPARADA DE TI Y ALEJADA DE TI Y CON __________ PUEDES ENCONTRAR UN ENTENDIMIENTO Y AL MISMO TIEMPO TAMBIÉN QUIZÁ PERDONARTE O COMPRENDERTE A __________, AL QUE ERAS EN EL PASADO CUANDO TE CASASTE.
- A LOS CINCUENTA TE ENAMORAS CON MÁS CONCIENCIA Y __________ ARRASTRADO POR TUS HORMONAS, SINO QUE ADEMÁS __________ HACES CONTRA TU EXPERIENCIA ANTERIOR Y CON UNA GRAN ESPERANZA DE FUTURO.
- NO __________ CONSIDERO UNA MUJER FUERTE, PERO LA GENTE ___________ PIENSA QUE SOY FUERTE.
SOLUCIONES:
- SER EXMINISTRA DE CULTURA SUPONE UN PORCENTAJE MUY PEQUEÑO DE MI VIDA PROFESIONAL COMPARADO CON EL RESTO.
- TENER UNA LEY CON TU NOMBRE ES QUIZÁ UNA DE LAS COSAS MÁS BONITAS QUE ME QUEDAN DEL MINISTERIO, PORQUE EL
LEGISLAR, TODO ESE PROCESO, ME GUSTÓ INDEPENDIENTEMENTE DE LAS
POLÉMICAS, DE LA AGRESIVIDAD QUE TUVIERA QUE SOPORTAR EN LA RED Y FUERA
DE LA RED POR METERME EN UN TEMA TAN POLÉMICO.
- HE TENIDO DISCUSIONES CON MI HIJA PEQUEÑA SOBRE COMPRAR UN LIBRO EN NUESTRO LIBRO ELECTRÓNICO.
- EN LA NOVELA SE CUENTA QUE HAY UN MOMENTO DESPUÉS DE ESE MATRIMONIO EN QUE LA PERSONA VUELVE A SER UNA PERSONA SEPARADA DE TI Y ALEJADA DE TI Y CON LA QUE PUEDES ENCONTRAR UN ENTENDIMIENTO Y AL MISMO TIEMPO TAMBIÉN QUIZÁ PERDONARTE O COMPRENDERTE A TI MISMO, AL QUE ERAS EN EL PASADO CUANDO TE CASASTE.
- A LOS CINCUENTA TE ENAMORAS CON MÁS CONCIENCIA Y NO SOLO ARRASTRADO POR TUS HORMONAS, SINO QUE ADEMÁS LO HACES CONTRA TU EXPERIENCIA ANTERIOR Y CON UNA GRAN ESPERANZA DE FUTURO.
- NO ME CONSIDERO UNA MUJER FUERTE, PERO LA GENTE POR FUERA PIENSA QUE SOY FUERTE.
"LOS MAESTROS DE LA REPÚBLICA DAN UNA LECCIÓN SOBRE EL ESCENARIO" de Rocío García
“La República no es un ideal utópico, la lucha _______ la miseria tanto económica como moral y cultural marcó esos años de nuestra historia. La República trató ________quebrar ese retraso secular con un proyecto ambicioso basado ________ la educación. La responsabilidad y el diseño para cambiar el sistema educativo en España fue de los dirigentes, pero los maestros fueron la pieza clave________ llevar a cabo este gran compromiso. Su empeño por formar a generaciones de españoles nunca ha sido reconocido suficientemente. _________el triunfo del franquismo sufrieron una tremenda persecución”, asegura Carmen Losa, autora del texto y la dirección de este montaje, que se abre también como una gran compuerta a la memoria del siglo XX. No tiene dudas Carmen Losa __________que la Iglesia tuvo gran culpa en ese desprecio por aquellos maestros, especialmente en los pueblos. “Lo vivieron como una clara usurpación del poder enorme que tenían los religiosos en el ámbito de la enseñanza”.
![]() |
Fuente: https://www.eldiario.es/castilla-la-mancha/recuerdan-ii-republica-represion-franquismo_1_4056649.html |
¿Por qué esa falta de aprecio? ¿Por qué tanta inquina y tanto odio hacia los maestros, y aún más hacia las maestras, de la República? La dramaturga Carmen Losa (Sevilla, 1959) ha pensado muchas veces en esa desafección e ingratitud hacia un colectivo que luchó con profesionalidad e ilusión por (CAUSA, RAZÓN) un proyecto de educación libre e igualitaria y que perdió la vida por (CAUSA, RAZÓN) ello: cerca de 2.000 fueron asesinados durante el franquismo, sin que en la actualidad haya habido más que escasas reparaciones públicas. Ese reconocimiento al colectivo lo pone ahora en escena en un montaje que tiene mucho de documental. La esfera que nos contiene es un hermoso canto a los docentes de la II República, herederos de la Institución Libre de Enseñanza, que llevaron a las más recónditas zonas rurales una pedagogía abierta y para (DESTNATARIOS, es posible “A”) todos con un objetivo múltiple: pensar, saber, leer, crear.
“La República no es un ideal utópico, la lucha contra la miseria tanto económica como moral y cultural marcó esos años de nuestra historia. La República trató de quebrar ese retraso secular con un proyecto ambicioso basado en la educación. La responsabilidad y el diseño para cambiar el sistema educativo en España fue de los dirigentes, pero los maestros fueron la pieza clave para (OBJETIVO, FINALIDAD) llevar a cabo este gran compromiso. Su empeño por formar a generaciones de españoles nunca ha sido reconocido suficientemente. Con el triunfo del franquismo sufrieron una tremenda persecución”, asegura Carmen Losa, autora del texto y la dirección de este montaje, que se abre también como una gran compuerta a la memoria del siglo XX. No tiene dudas Carmen Losa de que la Iglesia tuvo gran culpa en ese desprecio por aquellos maestros, especialmente en los pueblos. “Lo vivieron como una clara usurpación del poder enorme que tenían los religiosos en el ámbito de la enseñanza”.
La esfera que nos contiene, título sacado de la obra de Josefina Aldecoa, Historia de una maestra, se presenta en la sala pequeña del teatro María Guerrero de Madrid (Centro Dramático Nacional) del 24 de febrero al 19 de marzo. Los dos actores en escena, Leyre Abadia e Ion Iraizoz, impulsores desde los inicios de este espectáculo, interpretan a 18 personajes en una sucesión de escenas que transita por (RECORRER, PASAR A TRAVÉS DE ALGO) algunos de los hechos más importantes de la historia española. Es una obra que hace un recorrido desde finales del XIX, cuando surge la Institución Libre de Enseñanza, hasta bien entrado el franquismo. No solo aparecen los dos maestros protagonistas de esta historia, Manuela y Julián, sino sus hijos, criados ya en un ambiente de represión y desolación, y otros personajes, un cardenal o un falangista, que forman parte, asegura Losa, “de un pasado no tan lejano”.
El espacio escénico y la dramaturgia del espectáculo, con la proyección de vídeos y elementos como la tierra, contribuyen a (ES POSIBLE “EN”) sacar a la luz todo aquello que continúa oculto en las cunetas y a la fragmentación de la realidad. “Es el espectador el que tiene que completar el puzle que le ofrecemos y con las piezas que él mismo elija”, añade Losa.